Si estás buscando una solución eficaz contra la humedad, seguramente te encontraste con dos opciones muy populares: Silicagel y Cloruro de Calcio. Aunque ambos cumplen la función de absorber la humedad del ambiente, sus características, usos y rendimiento son distintos. En esta guía te contamos todo lo que necesitás saber para elegir el producto adecuado para tu espacio.


🧪 ¿Qué es el Silicagel?

El Silicagel es un desecante compuesto de dióxido de silicio. Se presenta en forma de pequeñas bolitas duras, que pueden ser blancas o tener un indicador azul que cambia de color cuando están saturadas de humedad.

  • No se convierte en líquido, simplemente absorbe la humedad del ambiente y la retiene en su estructura.

  • Es reutilizable: se puede regenerar aplicando calor (en horno o microondas).

  • Es ideal para espacios pequeños y cerrados, como cajones, cajas, mochilas, electrónicos, instrumentos musicales, cámaras, etc.


🧂 ¿Qué es el Cloruro de Calcio?

El Cloruro de Calcio (CaCl₂) es una sal altamente higroscópica que absorbe grandes cantidades de humedad del aire. Viene en forma de escamas o gránulos y, a diferencia del Silicagel, se disuelve gradualmente y se convierte en líquido.

  • Tiene una capacidad de absorción mucho mayor.

  • Se utiliza principalmente en espacios medianos o grandes, como habitaciones, autos, placares o depósitos.

  • No se regenera: una vez disuelto, debe ser reemplazado.


🔍 Principales diferencias

Característica Silicagel Cloruro de Calcio
Estado al absorber humedad Se mantiene sólido Se convierte en líquido
Reutilización Sí (regenerable con calor) No (descartable)
Capacidad de absorción Media Alta
Espacios recomendados Pequeños Medianos y grandes
Presentación común Bolsitas de tela o friselina Aparatos o repuestos en bolsas
Tiempo de acción Más lento Más rápido

✅ ¿Cuál conviene según la necesidad?

  • Para proteger objetos pequeños o delicados (papeles, billetes, electrónica, cámaras, mochilas):
    Silicagel

  • Para ambientes con humedad más alta o poco ventilados (placares, autos, baños, ambientes cerrados):
    Cloruro de Calcio

  • Para evitar condensación en vidrios, humedad en muebles o malos olores:
    Cloruro de Calcio

  • Para almacenar objetos a largo plazo en cajas o embalajes:
    Silicagel


🛒 ¿Cuál ofrece Micela?

En Micela ofrecemos ambas soluciones:

  • Bolsitas de Silicagel de 20, 50, 100 y 250 gramos, blancas o con indicador azul.

  • Repuestos de Cloruro de Calcio de 250g, diseñados para adaptarse perfectamente a dispositivos antihumedad tipo Aire Pur.

  • Doypack de Cloruro de Calcio de 300gr, perfectos para recargar dispositivos pequeños y usar la cantidad que necesites. 
  • Pack mayoristas y soluciones personalizadas para hogares, comercios o industria.


💡 Conclusión

No hay un único ganador: Silicagel y Cloruro de Calcio se complementan según el tipo de uso. Lo importante es conocer sus diferencias para aplicarlos correctamente y lograr espacios más secos, limpios y libres de humedad.